El gran indispensable en nuestra cocina mediterránea.
Como todos sabemos el ajo (Allium sativum) pertenece a la familia de las liliáceas, sus componentes son muy interesantes para tener una buena salud, es bajo en calorÃas contiene 31mg de proteÃnas, 1,4mg de calcio y cantidades interesantes de fósforo, hierro, sodio, potasio y vitaminas b1, b2, b3, y C, entre sus virtudes están los oligoelementos tales como selenio, manganeso, cobre, cinc, yodo, nÃquel, acido salicÃlico.
A la alicina se atribuyen gran parte de sus efectos terapeúticos, como antibiótico bastante potente. En el papiro de Ebbers, del año 1550 a.C, ya se encontraron recetas para el uso del ajo, y el historiador Herodoto, cuenta como los obreros de las pirámides utilizaban el ajo, para tener más energÃa valorando sus virtudes curativas, durante siglos se le ha considerado un alimento de pobres.
Entre las creencias populares, tenemos que el ajo se usaba para auyentar a brujas y vampiros, llevando colgado collares, y poniendo ristras de ajo en las casas como protección de maleficios.
Se le considera un gran antiparasitario,antimicrobiano, antifúngico,con efecto cardiovascular, como antiagregante plaquetario, ayuda a disolver los trombos de fibrina, ayuda en la hipertensión arterial,con acción hipotensora, esto posiblemente se lleve a cabo por la dilatación de los vasos sanguÃneos, y capilares, dando mayor elasticidad a las arterias.
Parece ser que el ajo disminuye el colesterol malo, aumentando el colesterol bueno (HDL) ayudando a normalizar las grasas llamadas triglicéridos, también tiene aplicación en afecciones dentarias como la llamada paradontosis. Es un estimulante gástrico, siendo antidiarreico,útil en afecciones intestinales. El ajo se utiliza como antimicrobiano eliminando virus como bacterias y protozoos, siendo útil en algunos hongos como la candida albicans, se usa en pie de atleta, posee efecto pectoral, siendo de ayuda en toses rebeldes y asma, ayuda a que el sistema inmunitario este en forma, también se utiliza en enfermedades reumáticas y como poder depurativo y diurético. Asà que amigos revaloricemos las fantásticas propiedades de las sopas de ajo.
TESTIMONIO SOBRE EL AJO DE UNA BUENA CLIENTA DE MI HERBOLARIO
Me cuenta mi amiga Ana, de la ingesta todas las mañanas de ajo crudo, por su madre, acompañándolo de medio platano, parece ser que lo usa para suavizar el efecto irritativo que a algunas personas les puede producir el ajo; esto hace que esta persona de edad avanzada se encuentre perfecta de salud.
|